Autocultivo ¿Qué es?
IMAGEN: WILDFLOWERMX
El Autocultivo en el entorno cannábico puede entenderse como la actividad de cultivar y cosechar el cannabis o cáñamo que uno consume, ya sea para la creación de medicamentos, cosméticos, suplementos alimenticios o para consumo recreativo. Los usos que tiene la planta son amplios y el uso que decida darle cada quién a su cultivo es a mi parecer, su libre derecho y responsabilidad.
Hay que entender que la cannabis y el cáñamo son plantas, que como cualquier otro cultivo, requieren ser cuidados y sembrados en lugares adecuados, con luz, agua y espacio abundante para su crecimiento óptimo y subsecuente cosecha. Recuerda que mientras más cuidados reciben tus plantas y más diligente seas en la aplicación de fertilizantes y pesticidas, mayor será tu cosecha.
Otro elemento importante es mencionar que de desear cosechar flores, solo deberás cultivar las plantas hembra y deshacerte de los machos tan pronto estas definan su sexo.
IMAGEN: LEAFLY
¿Por qué es importante el Autocultivo?
Independiente al estado regulatorio de la cannabis y el cáñamo, hoy en día es vigente la jurisprudencia sobre la cuál se otorgan los amparos de cultivo, que a lo largo y ancho del país permiten el libre acceso a plantas de cannabis sin necesidad de comprarla en el mercado negro, donde dificilmente se puede tener certeza de dónde viene y es común que se termine apoyando a organizaciones criminales en mayor o menor medida. Así, es como el autocultivo en mi opinión, es la manera más responsable de acceder a la cannabis y el cáñamo. Lo comentado anteriormente no significa que todo el cáñamo y cannabis cultivado en el país sea de mala calidad o no sea apto para el consumo humano o uso en la fabricación de medicamentos. Hoy en día, México cuenta con varias empresas y cooperativas que pueden presumir de hacer las cosas bien, preocupándose por sus consumidores y entregando productos de calidad, buscando empujar la industria a la legalidad, a través de la educación, transparencia e integridad.
¿Qué necesitamos para iniciar el Autocultivo?
Antes que nada, necesitas 4 cosas, tener semillas (mientras más conozcas de tu semillas y su procedencia mejor), tener un espacio definido donde puedas regar casi todos los días y cuente con el mayor tiempo de luz solar directa (también puedes suplir utilizando luces artificiales, más es un tema que abordaremos en otra ocasión), paciencia y lo más importante, dedicación.
Durante tu proyecto de autocultivo, deberás entender las 3 etapas por las que pasará la planta, que son: 1- Germinación: Para iniciar necesitas preparar tus semillas para germinar (Revisa aquí como puedes hacerlo). Una vez aparezca el primer brote podrás trasplantar a su primera maceta o directamente en la tierra dónde se desarrollará permanentemente.
Este proceso puede durar de 3 a 7 días, dependiendo de las semillas
IMAGEN: LEAFLY
2- Vegetación: Esta etapa se basa en el...